El Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo Real Decreto por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad.

Este nuevo baremo de la valoración de la discapacidad sustituye al que estaba en vigor desde 1999, el cual, permitirá realizar una valoración más certera de las realidades que causan discapacidad como, por ejemplo, las discapacidades psicosociales, el autismo o las enfermedades raras.
Con arreglo a los nuevos criterios, se identifican cinco grados de situación de discapacidad, desde la inexistente a la total:
- Grado 0: No hay discapacidad (del 0% al 4%). La persona no tiene dificultad alguna para desenvolverse en las actividades de su vida diaria.
- Grado 1: Leve (del 5% al 24%). La persona es independiente en la práctica totalidad de las actividades diarias.
- Grado 2: Moderada (del 25% al 49%). La persona presenta cierta dificultad en las actividades diarias, aunque tiene independencia en los autocuidados.
- Grado 3: Grave (del 50% al 95%). La persona tiene dificultad elevada en la consecución de las actividades diarias, incluyendo los autocuidados.
- Grado 4: Total o Completa (del 96% al 100%). La persona presenta dificultad absoluta para la consecución de las actividades diarias, incluyendo los autocuidados.
Recordamos que la asignación de un determinado grado para una persona en situación de discapacidad, da acceso a una serie de beneficios, los cuales serían, entre otros, los siguientes:
- Acceso a prestaciones no contributivas, y ayuda a acceso a prestaciones reconocidas por la Ley de dependencia.
- Posibilidad de ayudas sociales destinadas por Ayuntamientos y otras administraciones.
- Obtención de plazas de aparcamiento para personas discapacitadas, en caso de no superarse el Baremo de Movilidad.
- Obtención, según en la localidad en la que resida, de acceso gratuito a transporte público.
- Descuentos en gastos sanitarios no cubiertos por la Seguridad Social.
- Descuentos en actividades culturales.
- Beneficios fiscales, tanto en Declaración de la Renta, Impuesto de Sucesiones, entre otros tributos.
- En acceso a empleo público: Derecho a acceso al 5% de plazas reservadas para personas en situación de discapacidad.
Si necesita más información acerca de solicitar y tramitar el Grado de su situación de discapacidad, puede contactar con nosotros, mediante el correo electrónico: info.accuo@gmail.com, en ACCUO ASESORES, estaremos encantados de poder ayudarle.